Los Secretos De un Buen Orador.
Un orador debe de tener credibilidad y saber expresar las ideas de manera clara ,concisa y atractiva , con esto realza su propia imagen y la de la compañía que representa ; si una persona no proyecta una imagen de credibilidad y honestidad y en su defecto el publico percibe al orador como poco elegante, mal preparado y aburrido puede ser devastador.
1-CONOCER LOS OBJETIVOS ,LOS RECURSOS Y AL PUBLICO.
Si el propósito es informar de algún tema al auditorio , hay que darle información nueva y útil , si su objetivo también es de persuadir a un grupo de personas ,entonces hay que hacer que los oyentes crean en el mensaje o participen de el. Se debe de ser muy claro con los objetivos que se van a presentar ; en otras palabras se debe de saber como iniciara y terminara el discurso ¿Quienes estarán en el auditorio?¿compañeros de profesión y clientes potenciales ?¿por que asistirán? generalmente buscan una
forma de negocio que les brinde ayuda para salir adelante ¿Cual es su actitud respecto a su objetivo?¿que conocimientos tienen y que necesitan saber de usted? Dar cierta información a un auditorio indebido limita las posibilidades de alcanzar los objetivos .
forma de negocio que les brinde ayuda para salir adelante ¿Cual es su actitud respecto a su objetivo?¿que conocimientos tienen y que necesitan saber de usted? Dar cierta información a un auditorio indebido limita las posibilidades de alcanzar los objetivos .
2-PREPARARSE ADECUADAMENTE
Una vez seleccionado el objetivo, llega el momento de preparar el discurso y el primer paso es de recopilar toda la información para que usted domine el tema , no es cuestión de abrumar a el auditorio ; el material que seleccionamos se debe de organizar de modo que exista una progresión lógica de ideas , el mensaje tiene que ser fácil de captar .
Primero se debe de preparar el "cuerpo" del discurso y dejar de ultimo la introducción y la conclusión.
La introducción que sea impactante , que proyecte beneficios para la persona que nos escucha y el final o conclusión debe de ir con fuerza para que marque un echo memorable en el auditorio.
3-HACER UN BORRADOR
Este borrador final debe de ser un resumen de lo que usted va a exponer , y debe servir como una guía de avance en su discurso.
Se recomienda que una vez que usted tenga su borrador , haga un respaldo de este en su computador o imprima una copia para cualquier emergencia .
4-PRACTICAR Y PRACTICAR
Se tiene que practicar muchas veces como mínimo tres veces leer en voz alta y cada vez con un tono distinto para no perder la espontaneidad ,nunca intente aprenderlo de memoria , porque la memoria falla mas en situaciones de estrés.
Lo que usted tiene que hacer es retener ideas no palabras , de esta forma puede decir el discurso cambiando las palabras pero no las ideas.
De ser posible grabe un vídeo para verse usted mismo .
5-LLEGAR CON ANTELACIÓN
Como usted es un profesional , debe de llegar antes para verificar que en la sala esta todo en orden : micrófono ,proyectores, y tener siempre un plan de contingencia para cualquier eventualidad.
6-UTILIZAR LAS TRES ( V ) COMUNICATIVAS
Visuales , Verbales y de voz ( tono de voz ) a pesar de que las tres son importantes , para algunos oyentes no sera tan importante lo que usted dice si no como lo dice ; habrá otro grupo que se deje influenciar mas por la imagen y expresiones faciales y corporales ; la credibilidad del orador esta determinada por el buen manejo de las tres V
- LAS TÉCNICAS VISUALES
Lo primero que percibe el publico es la imagen del orador . Antes de abrir la boca algunos ya le habrán juzgado.El lenguaje corporal es un elemento de comunicación que el publico percibe .
El contacto visual con el publico es imprescindible , quien no mira al publico , no se percata si el publico le esta entendiendo su mensaje , el secreto e no leer si no hablar como si se tratara de una conversación personal .
- LAS TÉCNICAS DE LA VOZ
Un tono de voz monótono , se presta para que el publico no le preste atención al mensaje es importante hablar claro ; si se habla aceleradamente o con baja los oyentes tendrán que esforzarse demasiado para escuchar y entender el mensaje .
Variar el tono y velocidad de la voz ,es conveniente y adaptarla a lo que usted esta diciendo es muy conveniente .
- LAS TÉCNICAS VERBALES
Hay tres cosas que conviene recordar de la comunicación verbal ; usar un lenguaje descriptivo y sencillo , frases cortas y evitar palabras demasiado técnicas , ademas recuerde de hablar despacio , para lograrlo , y usted debe de estar relajado , tranquilo y selectivo en la mente , pocas ideas pero claras .
7-PREPARARSE PARA RESPONDER A PREGUNTAS
Si se a preparado el discurso , se esta listo para contestar las preguntas , es preferible que cuando se conteste una pregunta sea breve y conciso .